Presenta un color rojo cereza brillante con buena lágrima.
En nariz, se perciben aromas intensos a fruta roja madura, como cereza y frambuesa, con sutiles notas balsámicas.
En boca es sabroso y afrutado, con un cuerpo medio y taninos sedosos que invitan a repetir.
14-16 ºC
Ideal para acompañar carnes rojas a la parrilla, guisos y quesos curados.
En el universo del vino, a menudo encontramos joyas escondidas que prometen experiencias sensoriales únicas. El Cutio Garnacha 2021, proveniente de la prestigiosa Denominación de Origen Cariñena, se erige como uno de esos hallazgos que deleitan al paladar y cuentan una historia de tradición y pasión. Este vino tinto español, elaborado con esmero por la bodega Mas de Mancuso, es una invitación a explorar la pureza varietal y la autenticidad del terruño aragonés.
La bodega Mas de Mancuso es sinónimo de compromiso con la calidad y la expresión del viñedo. Ubicada en el corazón de la Denominación de Origen Cariñena, una de las más antiguas de España, esta bodega se ha consolidado como un referente en la elaboración de vinos que capturan la esencia de su tierra. El proyecto Cutio, liderado por los reconocidos enólogos aragoneses Jorge y Jesús Navascués, nace de una profunda admiración por la Garnacha y la Cariñena, buscando en Almonacid de la Sierra la pureza varietal y la expresión más genuina de estas uvas nobles.
La elección de la DO Cariñena no es casual. Esta región, bañada por un clima continental con influencias mediterráneas, ofrece condiciones idóneas para el cultivo de la vid, resultando en uvas de gran concentración y carácter. La filosofía de Mas de Mancuso se centra en una producción artesanal y de pequeña escala, lo que permite un control minucioso de cada etapa del proceso, desde el cuidado del viñedo hasta el embotellado, garantizando así la máxima calidad y la singularidad de cada añada.
El Cutio Garnacha 2021 es el resultado de una cuidada selección de las mejores uvas. La Garnacha, protagonista indiscutible, representa el 85% del coupage, aportando su carácter frutal, dulzura y vibrante acidez. Esta variedad, emblemática del Mediterráneo, se ve complementada a la perfección por el 15% de Cariñena, que aporta estructura, profundidad y un toque especiado que enriquece el perfil del vino. La Cariñena, también conocida como Mazuelo en otras regiones, es una uva de gran personalidad que añade complejidad y longevidad a la mezcla.
La elaboración de este vino se distingue por un enfoque que prioriza la expresión natural de la fruta. Tras una corta estancia en barrica, el Cutio Garnacha 2021 revela un carácter puro y vibrante. Esta mínima intervención en barrica permite que los aromas primarios de la fruta brillen con intensidad, mientras que los taninos se integran de manera armoniosa, otorgando una textura sedosa y un cuerpo medio muy agradable. La producción limitada de este vino subraya su carácter exclusivo y la dedicación artesanal que hay detrás de cada botella.
Este vino tinto español, con su equilibrio entre fruta, frescura y una elegante estructura, se presenta como un excelente compañero gastronómico. Su perfil versátil lo hace adecuado para una amplia gama de ocasiones, desde una cena íntima hasta una reunión animada con amigos. La riqueza de su sabor y su carácter afrutado permiten que se adapte a diferentes estilos de cocina, realzando los matices de cada plato.
El Cutio Garnacha 2021 es un vino que invita a la conversación y al disfrute compartido. Su carácter gastronómico lo convierte en una opción segura para acompañar comidas caseras, platos de cuchara reconfortantes o incluso carnes a la brasa. La pureza varietal que lo define permite que su sabor fresco y sabroso pueda dialogar armoniosamente con la diversidad de ingredientes y preparaciones, enriqueciendo la experiencia culinaria.
Para asegurar que el Cutio Garnacha 2021 despliegue todo su potencial, es fundamental prestar atención a su conservación. Al tratarse de un vino con una estructura bien definida y una buena integración de sus componentes, se beneficiará de un almacenamiento adecuado. Mantener las botellas en una posición horizontal, en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura constante y alejado de vibraciones, permitirá que el vino evolucione de manera óptima.
La temperatura de conservación ideal se sitúa entre los 12 y los 15 grados Celsius. Una vez abierta la botella, si no se consume en su totalidad, se recomienda taparla bien y guardarla en la nevera, consumiendo el resto en un plazo breve para disfrutar de su frescura y sus aromas intactos. De esta manera, cada sorbo del Cutio Garnacha 2021 ofrecerá la experiencia que los enólogos de Mas de Mancuso han buscado imprimir en este cautivador vino.