La Hormiga de Antídoto 2022
Ribera del Duero

La Hormiga de Antídoto 2022

100% Tinto fino
31,90 € IVA incl.
Botella de 75 cl.
Ficha técnica
  • Bodega: Bodegas Antídoto
  • Tipo: Tinto Crianza
  • Añada: 2022
  • Origen/DO: Ribera del Duero
  • País: España
  • Uvas: 100% Tinto fino
  • Alcohol: 14.5 %
  • Formato: Botella de 75 cl.
Cata
Vista

Presenta un color rojo cereza intenso con reflejos violáceos y una lágrima densa.

Nariz

En nariz despliega una alta y fresca intensidad aromática, con notas frutales y especiadas.

Boca

En boca es generoso, con una textura delicada y un buen equilibrio.

Temperatura de servicio

16-18 ºC

Maridaje

Ideal para acompañar carnes rojas a la parrilla o guisos tradicionales. También marida bien con quesos curados.

Descripción

La Hormiga de Antídoto 2022: Un Viaje Emocionante a la Esencia de la Ribera del Duero

Como sumiller y apasionado de los grandes vinos españoles, es un placer presentarles La Hormiga de Antídoto 2022, una expresión auténtica y cautivadora de la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero. Este vino, perteneciente a la reconocida bodega Bodegas Antídoto, se erige como un testimonio del cuidado y la dedicación en la elaboración de tintos de carácter y elegancia. Con una personalidad distintiva y un profundo respeto por su terruño, La Hormiga de Antídoto 2022 invita a descubrir las profundidades de la uva Tinto Fino, la variedad reina de esta emblemática región.

Bodega y Origen: Raíces Profundas en la Ribera del Duero

Bodegas Antídoto es un nombre sinónimo de calidad y tradición en el panorama vinícola español. Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, esta bodega se dedica a la recuperación y puesta en valor de viñedos antiguos, muchos de ellos prefiloxéricos, que son el alma de sus creaciones. La Hormiga de Antídoto 2022 nace de esta filosofía, procediendo de parcelas seleccionadas donde las cepas, a menudo centenarias, se asientan sobre suelos arcillosos. Estas condiciones de cultivo específicas, bañadas por el clima continental característico de la Ribera del Duero, permiten a la uva Tinto Fino alcanzar su máximo potencial, dotando al vino de una complejidad y una mineralidad únicas.

El Legado de Viñedos Centenarios

La mención de viñedos prefiloxéricos no es meramente un detalle histórico; es la clave para entender la profundidad y la singularidad de La Hormiga de Antídoto 2022. Estas cepas, que han sobrevivido a la devastadora plaga de la filoxera, poseen un sistema radicular excepcionalmente desarrollado. Sus raíces se hunden profundamente en la tierra, explorando las capas más ricas del suelo y extrayendo una concentración de sabores y nutrientes que se traducen directamente en la calidad y la personalidad del vino. Los suelos arcillosos, por su parte, retienen la humedad de manera eficiente, proporcionando a las vides un suministro constante de agua, crucial para el desarrollo óptimo de la uva Tinto Fino, especialmente durante los meses más cálidos.

Elaboración y Variedades: La Pureza de la Tinto Fino

La Hormiga de Antídoto 2022 es un monovarietal de la uva Tinto Fino, conocida en otras regiones como Tempranillo. La bodega Bodegas Antídoto confía plenamente en la capacidad de esta variedad para expresar la tipicidad de la Ribera del Duero, y en este caso, la pureza de la Tinto Fino es el hilo conductor de la elaboración. La vinificación se enfoca en realzar las características inherentes de la uva y el terruño, permitiendo que el vino hable por sí mismo. Si bien los detalles específicos del proceso de elaboración se manejan con la discreción propia de una bodega de prestigio, se puede intuir un cuidado meticuloso en cada etapa, desde la vendimia selectiva hasta el embotellado, buscando preservar la frescura y la intensidad aromática que caracterizan a este vino.

La Expresión Auténtica de la Tinto Fino

La Tinto Fino es una uva versátil que, en las manos adecuadas y en el terruño correcto, es capaz de producir vinos de una complejidad asombrosa. En La Hormiga de Antídoto 2022, la variedad demuestra su potencial para ofrecer una alta y fresca intensidad aromática. Esto se traduce en un perfil olfativo vibrante y complejo, donde se entrelazan las notas frutales con matices que reflejan su crianza y su origen. La bodega busca un equilibrio perfecto entre la potencia y la delicadeza, logrando que la textura en boca sea fina y agradable, invitando a un nuevo sorbo.

En la Mesa: Ocasiones para Compartir

La Hormiga de Antídoto 2022 es un vino que merece ser compartido en ocasiones especiales o cuando se busca elevar una comida a una experiencia memorable. Su generosidad y su intensidad aromática lo convierten en un excelente compañero para una variedad de platos. La delicadeza que se percibe en su textura sugiere una versatilidad que puede complementar desde carnes rojas a la parrilla hasta platos de caza, pasando por quesos curados que realzan su complejidad. Es un vino ideal para esas cenas donde se busca impresionar a los invitados o para disfrutar de una velada tranquila en buena compañía, permitiendo que el vino sea el protagonista de la conversación.

Conservación: Preservando su Potencial

Para asegurar que La Hormiga de Antídoto 2022 mantenga su carácter y evolucione de la mejor manera posible, una correcta conservación es fundamental. Este vino, como la mayoría de los tintos de guarda, se beneficia de un ambiente fresco y estable. Se recomienda almacenar las botellas en posición horizontal, en un lugar con una temperatura constante, idealmente entre 12°C y 16°C, y con una humedad controlada. La ausencia de luz directa y vibraciones también contribuye a preservar su calidad. Con el tiempo, La Hormiga de Antídoto 2022 tiene el potencial de ganar en complejidad y suavidad, desarrollando matices adicionales que enriquecerán la experiencia de degustación.